MATRIX
← Volver al blog

22 de enero de 2025

Automatizar soporte en Argentina sin perder cercanía

Playbook para bancos, e-commerce y salud que atienden clientes locales.

Entender el journey del cliente argentino

Mapea conversaciones desde WhatsApp, Instagram y teléfono. Clasifica motivos frecuentes (envíos, medios de pago, reclamos AFIP) y define soluciones visibles en menos de 3 clics. Usa análisis de sentimiento en español rioplatense para detectar escaladas críticas.

Bots híbridos que sí resuelven

  • Entrena modelos con transcripciones reales y glosarios locales (CUIT, CBU, Mercado Pago).
  • Implementa handoff inmediato a agentes humanos cuando la consulta incluye denuncia, cancelación, fraude o montos superiores a ARS 150.000.
  • Registra cada interacción en el CRM para alimentar journeys automatizados (emails + remarketing) y mantener contexto.

Integraciones clave

Conecta tu asistente a APIs de logística (Andreani, Correo Argentino) y bancos (link de pago, devolución). En salud, sincroniza turnos con sistemas como Turnero Digital. Esto evita respuestas genéricas y acelera primeras resoluciones.

Métricas que importan

Sigue tiempo medio de respuesta, tasa de resolución en primer contacto y NPS post-chat. En retail vemos reducciones del 45% en ticket backlog y +18% en CSAT cuando se automatizan respuestas con inventario en vivo.

Cumplimiento y seguridad

Asegura que el bot solicite datos mínimos, enmascare información sensible y respete la Ley 25.326 de protección de datos personales. Documenta políticas de privacidad renovadas y muestra enlaces visibles en cada interacción. Mantener auditorías trimestrales evita multas y refuerza la confianza del consumidor argentino.