6 de febrero de 2025
Inteligencia comercial B2B en LatAm con datos de primera parte
Cómo unificar CRM, campañas y analítica para acelerar ventas regionales.
Diagnóstico de datos
Audita fuentes clave: CRM (HubSpot/Salesforce), herramientas de marketing, soporte y ERP. Evalúa calidad (campos vacíos, duplicados) y define una taxonomía común de industrias, tamaños de empresa y etapas del funnel.
Arquitectura recomendada
- Data Lake en BigQuery/Athena con ingestión diaria.
- Modelos dbt para normalizar leads, oportunidades y revenue por país.
- Dashboards en Looker Studio con filtros regionales (Argentina, Chile, Perú, México, Colombia).
Activaciones comerciales
- Scoring predictivo con variables de interacción (demos, webinars) y señales firmográficas locales.
- Secuencias de outreach personalizadas por país, respetando horarios y feriados nacionales.
- Automatizaciones que envían casos de éxito específicos (por ejemplo, logística en Chile, fintech en México).
Métricas que aceleran decisiones
| Indicador | Objetivo |
|---|---|
| Tiempo desde MQL a SQL | < 7 días |
| Tasa de cierre por región | > 28% |
| CAC payback | < 6 meses |
| Revenue por cuenta clave | +35% YoY |
Buenas prácticas de gobierno de datos
Define responsables por dominio (marketing, ventas, customer success) y reuniones quincenales de calidad. Documenta fuentes, pipelines y dashboards en un repositorio central. Mantener este gobierno garantiza escalabilidad sin perder contexto local.